Cursos y seminarios de MIAC
30 de septiembre
E-C02.0 Diagnosis de averías con osciloscopio de 0% a 100%
Barcelona
Curso Práctico de Osciloscopio
Curso 100% práctico orientado al diagnóstico de averías en automoción mediante osciloscopio. Se trabaja directamente sobre vehículo en un aula-taller equipada.1. Objetivos
- Dominar el uso del osciloscopio como herramienta de diagnosis.
- Aprender a interpretar oscilogramas en tiempo real para localizar fallos eléctricos y electrónicos.
- Comprender los principios eléctricos que explican lo que “vemos” en pantalla.
- Generar una base de datos propia de capturas para futuras reparaciones.
2. A quién va dirigido
- Profesionales que ya disponen de osciloscopio y apenas lo utilizan.
- Técnicos que lo necesitan pero aún no lo manejan.
- Mecánicos sin formación previa en electricidad/electrónica que desean iniciarse.
3. Metodología y duración
Fase | Descripción | Tiempo |
---|---|---|
Teoría introductoria | Entorno de trabajo, seguridad y fundamentos | 3 h |
Práctica guiada | Mediciones reales sobre vehículo | 5 h |
Total | Sesión intensiva en aula-taller | 8 h |
4. Contenidos
4.1 Fundamentos eléctricos
- Magnitudes básicas: tensión, corriente, resistencia, potencia.
- Comportamiento en circuitos de conmutación:
- Resistencia pura
- Bobina (autoinducción)
- Condensador (carga/descarga)
- Control de potencia por modulación de anchura de pulso (PWM):
- Relación de ciclos y valores medios.
4.2 Configuración del osciloscopio
- Cuándo y por qué usar el osciloscopio.
- Mandos, menús y funciones esenciales.
- Tipos de sonda y conexión segura.
- Trigger: uso correcto del disparo y de las reglas.
- Selección de base de tiempos y zoom según la necesidad de muestreo.
- Guardado, compartición y búsqueda de capturas.
4.3 Procedimientos de diagnosis sobre vehículo
- Sistemas de arranque – verificación de compresión indirecta.
- Circuito de carga – batería y alternador.
- Conductores y masas – caídas de tensión y resistencia oculta.
- Sensores:
- RPM y fase
- Posición
- Caudal de aire
- Presión
- Picado/detonación
5. Recursos y documentación
Uso de osciloscopios Pico y accesorios correspondientes. Se enviará por correo electrónico todas las capturas obtenidas durante el curso, para su base de datos personal.6. Formador
Carlos Sánchez- Profesor MIAC (1987-1993).
- Especialista en Diagnosis (1987-1993).
- Responsable de Formación (actualidad).
- FP II Electrónica | Dirección de Empresa.
- Más de 30 años impartiendo cursos de gasolina, diésel, híbridos y eléctricos en MIAC, S.L.
7. Información práctica
- Lugar: Aula-Taller MIAC.
- Plazas: 10 alumnos.
- Descuentos:
- Para segundo alumno del mismo taller (aunque asista otro día).
- Para participantes que cursen más de dos formaciones.
- Inscripción: riguroso orden de solicitud.